REFLEXIÓN DE LA LENGUA
·
OBSERVEMOS “LA PLANTA DE BARTOLO”, SABEMOS QUE
ES UN CUENTO.
· UN CUENTO ES UN TEXTO, EN ÉL, EXISTEN ORACIONES.
· ESAS ORACIONES ESTÁN FORMADAS POR UNA O MÁS PALABRAS,LAS CUALES DEBEN TENER UN SENTIDO , POR EJEMPLO:
“NO”
“PRONTO LA PLANTITA COMENZÓ A DAR
CUADERNOS”
RECORDÁ,QUE UNA ORACIÓN COMIENZA CON MAYÚSCULA Y TERMINA EN UN PUNTO.
· ESAS PALABRAS ESTÁN FORMADAS A SU VEZ POR LETRAS (CONSONANTES Y
VOCALES) QUE SE UNEN DE DISTINTAS MANERAS,
· EJEMPLO:
PLANTITA –BARTOLO.
·
UNA VEZ QUE SE FORMÓ LA PALABRA PODEMOS
DIVIDIRLA EN PEQUEÑAS PARTES.
·
EJEMPLO:
PLAN- TI-
TA
BAR- TO- LO
·
CADA UNA DE ESAS PARTECITAS SE
DENOMINA SÍLABA
🎬 PARA AYUDARTE A ENTENDER Y QUE PUEDAS PRACTICAR LA SEPARACIÓN EN SÍLABAS, TE PROPONGO QUE MIRES EL SIGUIENTE VIDEO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario