lunes, 9 de noviembre de 2020

RAÍCES ARGENTINAS

HOY VAMOS A TRABAJAR CON UNA FECHA MUY IMPORTANTE PARA NUESTRO PAÍS:

    ¿TODOS LOS PAÍSES TIENEN LAS MISMAS COSTUMBRES? ¿QUÉ ES UNA COSTUMBRE?

  • ¿CUÁLES SON PROPIAS DE NUESTRO PAÍS? ESCRÍBELAS EN EL CUADERNO. 

  • DIBUJA ALGUNAS ¿CÓMO LLAMAMOS AL CONJUNTO DE COSTUMBRES DE UN PAÍS?

    COPIA EN EL CUADERNO, LA SIGUIENTE DEFINICIÓN DE TRADICIÓN:


           EL CONJUNTO DE COSTUMBRES QUE SE VAN TRANSMITIENDO DE PADRES A HIJOS Y QUE CADA GENERACIÓN COLABORA APORTANDO LAS SUYAS, SON LAS QUE CONSTRUYEN LA TRADICIÓN DE UN PAÍS. 


           ASÍ ES QUE LA TRADICIÓN DE UN PAÍS  CONSTITUYE SU CULTURA POPULAR Y SE FORJA DE LAS COSTUMBRES DE CADA REGIÓN.

      

         EL 10 DE NOVIEMBRE, SE CELEBRA EN NUESTRO PAÍS, EL DÍA DE LA TRADICIÓN, A CONTINUACIÓN, TE EXPLICAMOS POR QUÉ.

    • COPIALO EN TU CUADERNO:


    EL DÍA DE LA TRADICIÓN SE CELEBRA CADA 10 DE NOVIEMBRE, CONMEMORANDO EL DÍA EN QUE NACIÓ EL ESCRITOR JOSÉ HERNÁNDEZ, AUTOR DEL “MARTÍN FIERRO”, OBRA MUY IMPORTANTE DE LA LITERATURA GAUCHESCA, QUE RELATA EN FORMA DE VERSOS LA EXPERIENCIA DE UN GAUCHO ARGENTINO, SU ESTILO DE VIDA, SUS COSTUMBRES, SU LENGUA Y CÓDIGOS DE HONOR.



             EN FAMILIA COMPLETA EL CUADRO CON LO QUE CONSIDERES COSTUMBRES FAMILIARES Y TRADICIONES DE NUESTRO PAÍS.

SEGUIMOS CON NUESTRAS RAÍCES

 



SABÍAS QUE PARA QUE CONOZCAMOS  CÓMO ERA LA VIDA DEL GAUCHO ANTES, HUBO UNA PERSONA MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS QUE ESCRIBIÓ  UN LIBRO MUY FAMOSO…..¿ SABES A QUÉ LIBRO NOS REFERIMOS?

  TE INVITAMOS A VER Y ESCUCHAR EL SIGUIENTE VIDEO:
  LUEGO DE DISFRUTAR DEL VIDEO TE PROPONGO QUE LEAS ALGUNAS COPLAS DE LAS QUE ESCUCHASTE.  
        
  • CONSEJOS DE FIERRO A SUS HIJOS

         
MUCHAS COSAS PIERDE EL HOMBRE

QUE A VECES LAS VUELVE A HALLAR;

PERO LES DEBO ENSEÑAR,

Y ES GUENO QUE LO RECUERDEN:     

SI LA VERGÜENZA SE PIERDE

JAMÁS SE VUELVE A ENCONTRAR.


LOS HERMANOS SEAN UNIDOS,

PORQUE ESA ES LA LEY PRIMERA;

TENGAN UNIÓN VERDADERA

EN CUALQUIER TIEMPO QUE SEA,

PORQUE SI ENTRE ELLOS SE PELEAN

LOS DEVORAN LOS DE AJUERA.


RESPETEN A LOS ANCIANOS,

EL BURLARLOS  NO ES HAZAÑA;

SI ANDAN ENTRE GENTE ESTRAÑA

DEBEN SER MUY PRECAVIDOS,

PUES POR IGUAL ES TENIDO

QUIEN CON MALOS SE ACOMPAÑA.


LA CIGÜEÑA, CUANDO ES VIEJA 

PIERDE LA VISTA, Y PROCURAN

 CUIDARLA EN SU EDÀ  MADURA

TODAS LAS HIJAS PEQUEÑAS:

APRIENDAN DE LAS CIGÜEÑAS 

ESTE EJEMPLO DE TERNURA.

.

                         FRAGMENTO DEL MARTÍN FIERRO DE JOSÉ HERNÁNDEZ

COMPRENSIÓN LECTORA:

RESPONDE  EN EL CUADERNO:

  1. LUEGO DE OBSERVAR Y LEER EL TEXTO¿ SABES QUE TIPO DE TEXTO ES?

  2.     COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO:


    ¿A QUE SE REFIERE MARTÍN FIERRO CUANDO HABLA DE CONSEJOS?SEGÚN MARTÍN FIERRO , ¿QUÉ ES LO QUE SI “ EL HOMBRE PIERDE , NO VUELVE A ENCONTRAR”?

 ¿POR QUÉ ES “LEY PRIMERA” NO PELEARSE ENTRE HERMANOS?
¿QUIÉNES SERÍAN LOS DE AJUERA?
¿POR QUÉ FIERRO LES PIDE RESPETAR A LOS ANCIANOS?
¿CUÁL ES EL VALOR QUE LE OTORGA MARTÍN FIERRO AL HECHO DE ELEGIR BIEN LAS COMPAÑÍAS?


miércoles, 4 de noviembre de 2020

EL GAUCHO, NUESTRAS RAÍCES



MARTÍN FIERRO

 OBSERVA LA IMAGEN Y CONVERSA CON TU FAMILIA:


  ¿QUIÉNES SON?¿DÓNDE VIVÍAN?¿QUÉ HACÍAN?¿CÓMO VIVÍAN?

¿CONOCÉS ALGUNO EN LA ACTUALIDAD?

¿POR QUÉ FUERON IMPORTANTES EN LA INDEPENDENCIA DE NUESTRO PAÍS?

¿CÓMO ESTABAN VESTIDOS? ¿ACTUALMENTE VES GENTE VESTIDA ASÍ?

¿POR QUÉ CREES QUE EN LA ESCUELA HAY DÍAS EN QUE TODOS NOS VESTIMOS

DE ESA MANERA?¿SABES QUÉ TIPO DE MÚSICA TOCAN CON LA GUITARRA?

¿ EN QUÉ SE MOVILIZABAN?¿Y EN LA ACTUALIDAD?¿CÓMO SE LLAMA  EL ELEMENTO

QUE LLEVA EN LA CINTURA EL GAUCHO?¿USABAN ZAPATILLAS?¿QUÉ INFUSIÓN TOMABA EL

GAUCHO? ¿CUAL ES EL JUEGO DE CARTAS PREFERIDO DEL GAUCHO?.

 SABÍAS QUE PARA QUE CONOZCAMOS  CÓMO ERA LA VIDA DEL GAUCHO ANTES,

HUBO UNA PERSONA MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS QUE ESCRIBIÓ  UN LIBRO

MUY FAMOSO…..¿SABÉS A QUÉ LIBRO NOS REFERIMOS?.


TE INVITO PARA EL DÍA LUNES 9 DE NOVIEMBRE A PARTICIPAR DE UN ZOOM  EN DONDE VAMOS A FESTEJAR EL DÍA DE LA TRADICIÓN, TODOS CARACTERIZADOS Y CON UNA COPLA PARA RECITAR.

¡SEGURO TE VA A GUSTAR


SEGUIMOS CON LOS CUERPOS

 

OBSERVA LOS SIGUIENTES OBJETOS, TE DARÁS CUENTA QUE SON TODOS DIFERENTES. ¿TE ANIMÁS A CLASIFICARLOS EN LOS QUE RUEDAN Y NO RUEDAN?




DIBÚJALOS  EN EL SIGUIENTE CUADRO SEGÚN CORRESPONDA.

LOS OBJETOS QUE CLASIFICASTE ANTERIORMENTE ¿SE PARECEN A ESTAS FORMAS?


CADA UNA DE ESTAS FORMAS PERTENECEN A UN CUERPO GEOMÉTRICO.

SI OBSERVAMOS DETENIDAMENTE ESTE CUERPO GEOMÉTRICO.


TE PARECE QUE ES ALGO PLANO ?  SI DECIMOS QUE ES UN CUERPO ¿OCUPARÁ ALGÚN LUGAR? ¿ TENDRÁ PESO?

   ESCRIBE TUS RESPUESTAS EN EL CUADERNO.

 PARA APRENDER UN POCO MÁS , COPIA LA SIGUIENTE DEFINICIÓN





AHORA TE TOCA TRABAJAR A VOS…

CONTAMOS Y COMPLETAMOS

¿ CUANTAS CARAS TIENE CADA UNO DE ESTOS CUERPOS?










martes, 3 de noviembre de 2020

¿CUAL ES CUAL ?


  RECUERDAS QUE DÍAS ANTERIORES ESTUVIMOS APRENDIENDO QUE  EXISTEN  DISTINTOS MATERIALES EN LA NATURALEZA Y QUE TIENE CARACTERÍSTICAS DIFERENTES.

 PARA QUE LO COMPRENDAN MEJOR TE PRESENTAMOS EL SIGUIENTE VIDEO:





DESCUBRIENDO LOS MATERIALES OPACOS , TRANSPARENTES Y TRANSLÚCIDOS.

        OBSERVA Y ESCRIBE EN LA LÍNEA SI EL MATERIAL CON QUE ESTÁ ELABORADO CADA UNO DE LOS SIGUIENTES OBJETOS ES OPACO, TRANSPARENTE O TRANSLÚCIDO.

COMPLETA QUE TIPO DE MATERIAL ES EL QUE INDICA CADA FLECHA









¿SON IGUALES?

      PLANTEAREMOS LA SIGUIENTE PREGUNTA:

 ¿QUÉ FORMA DEBE TENER UN OBJETO PARA QUE   RUEDE?

COMPARAMOS ESTOS DOS OBJETOS.



              PARA VOS ¿ EL CUBO MÁGICO Y LA PELOTA RUEDAN ?¿ POR QUÉ ?

ESCRIBE TU RESPUESTA EN EL CUADERNO.

!VAMOS A COMPROBARLO!


¿QUÉ DIFERENCIA ENCUENTRAS ENTRE EL CUBO MÁGICO Y LA PELOTA?

  • PARA AYUDARTE A ENCONTRAR LA RESPUESTA TE ENVÍO EL SIGUIENTE VIDEO.


*PARA RESPONDER COMPLETA EL CUADRO.


ÉSTO ES TODO POR HOY, ESPERAMOS TUS FOTOS Y VIDEOS POR WHATSAPP.



lunes, 2 de noviembre de 2020

TRABAJO ARTESANAL E INDUSTRIAL

 RECUERDAS QUE ESTUVIMOS APRENDIENDO LAS DIFERENCIAS ENTRE EL TRABAJO ARTESANAL Y EL TRABAJO INDUSTRIAL.

HOY TE PROPONEMOS LA SIGUIENTE ACTIVIDAD

   RECORTA IMÁGENES DONDE PODAMOS OBSERVAR PERSONAS REALIZANDO TRABAJOS ARTESANALES Y TRABAJOS INDUSTRIALES  PARA COMPLETAR EL SIGUIENTE  CUADRO.

TRABAJO ARTESANAL

TRABAJOS INDUSTRIALES